Anuntis, con 18 millones de usuarios al mes, lidera las webs de clasificados. Empezó en soporte papel, pero apostó por la red antes que nadie.
David González Castro, en la sede de Anuntis.
JOSEP M. BERENGUERAS
BARCELONA
Los comienzos nunca son fáciles, pero a base de trabajo, perseverancia y proyectos se puede conseguir casi cualquier cosa. Más o menos esta es la filosofía de vida de David González Castro, un emprendedor que en 1983 decidió lanzar con gran éxito la revista de clasificados Primeramà. Hoy, 27 años después, la base del negocio es la misma, los anuncios, pero el soporte ha cambiado por completo. Anuntis, volcada en Internet, es una de las firmas líderes de la red y cuenta con los principales portales en España y Latinoamérica de clasificados.
«Si Google comenzó en un garaje, nosotros empezamos en una portería en la calle Valencia de Barcelona. Teníamos muy pocos recursos pero mucha ilusión, y nos pasábamos 12 horas trabajando. Alquilaba una furgoneta e íbamos a repartir revistas cerca del Camp Nou y por las calles principales», explica el fundador, presidente y consejero delegado de Anuntis, David González Castro.
Había una publicación similar en Madrid, y en la prensa los clasificados eran muy importantes. En Barcelona no existía nada similar, así que tenía que funcionar. Empezamos perdiendo dinero, pero luego nos fue muy muy bien», añade.
También forma parte de su filosofía el método «prueba-error». «Para medir el éxito de una idea hay que ponerla en práctica. Hay que tener coraje para hacer pruebas», asegura González Castro. Y eso es lo que hizo su empresa, pese al éxito del papel, a finales de los 90. «Pocos creían en Internet en 1997. Pero yo me planteé: vendemos las publicaciones en el quiosco y la gente la paga. Internet es gratis, das más información y puedes poner fotos. Tarde o temprano tendremos un problema. Y así fue».
Puso los cimientos del nuevo negocio a base de inversión. Pero la crisis de las puntocom frenó la expansión. «Pese a todo, clarísimo que los clasificados irían por ese camino. Íbamos a pedir dinero a los bancos y cuando hablábamos de la red no nos dejaban acabar la frase».
Pero el esfuerzo valió la pena: «Lo que no pensábamos es que en 10 años la red acabaría con el papel». En el 2008, Anuntis facturó más de 50 millones de euros. Cuenta con 17 portales en seis países (España y Latinoamérica). La firma cuenta con 10 webs en España que acumulan 600 millones de páginas vistas y 11 millones de usuarios al mes; más siete millones en Latinoamérica. En
el grupo trabajan 700 personas. «El nuestro es un caso excepcional en liderazgo. Ninguna otra empresa en el mundo lidera inmobiliario, motor, empleo. Hemos sabido transformarnos», señala González Castro. «Si una revista de coches logra vender
200.000 ejemplares al mes, Coches.net tiene tres millones de usuarios. Es incomparable», añade.
Segundamano.es es el líder en clasificados con siete millones de usuarios únicos; Fotocasa.es es el quinto portal europeo y primero en España en inmuebles; y laboris.net es la segunda bolsa de empleo del país con dos millones de currículos. La primera, Infojobs, formó parte de Anuntis hasta octubre pasado. «La competencia es feroz. Tanto que somos el segundo inversor publicitario en Internet, solo superado por ING y por delante de Telefónica».
Pero el éxito de la firma no es debido solo a ofrecer un buen servicio y hacer publicidad, sino a «creer en las personas»: «Tenemos 300 profesionales en la calle y más de 20 oficinas comerciales. No nos encerramos en el garaje; pese a la crisis, el año pasado recibimos un 20% en clientes. Invertimos el 10% de la facturación en nuevos proyectos y tenemos a 100 ingenieros trabajando en ellos». en futuros proyectos».
Gurús «Internet no es terreno para gurús, sino para emprendedores. Hay que robar y probar, y la red nos permite hacerlo con bajo coste», explica González Castro. La firma acaba de lanzar al mercado la aplicación para iPhone de Fotocasa, y ya se prepara para la llegada del iPad. «Si la gente lo compra, claro que vamos a innovar para el aparato», asegura.