Un estudio asegura que los e-compradores realizan sus compras siempre en el mismo sitio, frente al comprador tradicional, que prioriza precios. La franja horaria, la puntualidad en la entrega y el buen estado del producto, lo más valorado por el cibernauta.
Según el estudio Barómetro de la distribución 2010 de la agencia de investigación de mercados TNS, el 71% de los compradores es incapaz de mencionar un establecimiento secundario donde realizar sus compras en línea. Sin embargo, el 87% de los compradores tradicionales admite tener más de un tienda habitual que recorre buscando los mejores precios.
La compra online fue creciendo en los últimos años y ya más de 1 de cada 10 hace compras de alimentación, perfumería y farmacia por medio de la web.
El perfil del que va personalmente a comprar a la tienda y el de aquel que lo hace a través de la web es totalmente diferente. El clientes online es más joven que el tradicional, con una media de edad de 42 años, mientras que el tradicional tiene un promedio de 50 años.
Por otro lado, las compras en el establecimiento son realizadas por mujeres en el 94% de los casos, en cambio en la red los hombres y mujeres se reparten equitativamente, 50,4% y 49,6% respectivamente.
El estudio afirma que el aspecto más valorado de la compra por internet es la entrega del pedido a domicilio y el estado de los productos entregados. La puntualidad, la franja horaria y el buen estado de los productos son determinantes.
Una mirada distinta es la que tiene el comprador que va a la tienda buscando calidad de la marca y el precio del producto.
Lara Morón, responsable del estudio, afirmó: "Con la llegada de la crisis observamos un cambio en el comportamiento del comprador habitual, que aumentó las visitas a diferentes establecimientos en la búsqueda del mejor precio y ofertas".
Pese a eso, la tendencia no aparece en el comprador online que presenta una alta fidelidad por su establecimiento online.
"Esto convierte la venta online en un potencial canal estratégico de fidelización de clientes", afirmó Morón.
| mercadeoypublicidad.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario