27 sept 2010

QUINTA VERSIÓN "GRAN SALÓN INMOBILIARIO"

FincaRaiz.com.co; centro de orientación en la búsqueda de inmuebles.


Del 23 al 26 de septiembre se llevo a cabo en Corferias la Quinta versión del Gran Salón Inmobiliario el cual contó este año con más de 280 proyectos de vivienda nueva, 24 mil ofertas de vivienda usada, 95 constructoras e inmobiliarias y una importante presencia del sector bancario que dio tasas especiales durante la feria.

La Feria que reúne la mejor muestra del sector inmobiliario en Colombia, donde los inversionistas y el público en general se sienten convocados y seguros para realizar sus negociaciones contó con una fuerte presencia de Anuntis, en donde oriento la decisión de compra de todos los visitantes, además de educar con respecto al uso de sus portales. Se dieron presentaciones de planeación territorial, concepto de ciudad, capacitación para mejorar hábitos de compra.

Dentro de la programación académica se incluyeron jornadas de capacitación, que además de ser gratuitas, el objetivo es que se aprendan temas tan importantes como ¿Cuáles son los elementos básicos para tener en cuenta a la hora de comprar vivienda?. Dentro de las novedades para este año se contempla la presencia de 15 inmobiliarias con más de 6 mil viviendas usadas y proyectos inmobiliarios en Florida, Estados Unidos, el cual se hace presente con 4 grandes proyectos de vivienda.

La capital muestra un optimismo generalizado y se espera que el aumento en las ventas durante el segundo semestre sea mayor debido a factores como las bajas tasas de interés, la interesante oferta existente, el crecimiento económico mayor al esperado y eventos que dinamizan el sector como el Gran Salón Inmobiliario. Con base en los recientes resultados del sector la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá celebra que el nuevo Gobierno manifieste que el sector de la construcción sea uno de los pilares básicos del crecimiento económico y a su vez haya reactivado incentivos como la cobertura a las tasas de interés con un presupuesto de $100 mil millones, el impulso a la construcción y el fácil acceso al crédito hipotecario.

20 sept 2010

Schibsted recupera el 100% de '20 minutos'

El grupo Schibsted, uno de los más importantes conglomerados de medios de comunicación en Europa, ha recuperado el 100% de 20 Minutos España, trasrecomprar al Grupo Zeta el 20% que le vendió en 2005.
"Estamos encantados de volver a comprar la participación de Grupo Zeta.Schibsted desea agradecer a Grupo Zeta su apoyo al periódico 20 minutosen estos años de colaboración, un período caracterizado por el rápido crecimiento de 20 minutos en términos de lectores y de ingresos", ha declarado Sverre Munck, vicepresidente ejecutivo de Schibsted y presidente de 20 Minutos España. "El entorno actual del mercado es un reto para todos los periódicos, pero estamos seguros de que, con nuestro continuo liderazgo en términos de audiencia y nuestra base de menores costes, 20 minutos volverá a ser rentable tan pronto como se estabilice la economía".
20 Minutos España es el propietario del diario gratuito 20 minutos, del diario on line 20minutos.es y del mensual Calle 20.
20 minutos es el diario de información general más leído en España, con2,5 millones de lectores diarios según el Estudio General de Medios (EGM).20minutos.es el el tercer diario on line con mayor número de usuarios (9 millones mensuales). El mensual Calle 20 es líder entre las revistas de cultura y tendencias.

PROPUESTA REALIDAD AUMENTADA

13 sept 2010

Anuntis aumenta más del 10% las ventas

La empresa de servicios 'on line' Anuntis está incrementando la facturación en 2010 por encima del 10% pese al contexto de crisis, con especiales crecimientos en el portal inmobiliario Fotocasa.es y el de clasificados Segundamano.es.

En una entrevista de Europa Press, el presidente de Anuntis, David González, ha explicado que el sector inmobiliario "está mejor que en 2009" por lo que respecta a movimientos de anuncios de compraventa y visitas, y que la caída de precios es ya "residual". 

El portal Fotocasa.es ha pasado de 200.000 anuncios hace dos años --ya en crisis del sector inmobiliario-- a los casi 600.000 actuales, y lidera el crecimiento de visitas, aunque la web con más usuarios es la de anuncios clasificados (Segundamano.es), que ha alcanzado hasta siete millones al mes.

Sin embargo, los portales de motor (cohes.net y motos.net) se han resentido en julio y agosto por el fin de las ayudas del plan 2000E y la subida del IVA.

González ha explicado que Internet sufre menos por la crisis, que de hecho atrae más tráfico, en especial en los anuncios clasificados, lo que ha permitido a Anuntis seguir aumentando la facturación durante todos estos años. La previsión para 2010 es volver a cerrar por encima de los ingresos de 2009.

Anuntis facturó 52,9 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento de un 6,4% respecto a 2008, y registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) recurrente de 13,2 millones, un 38,9% más que el año anterior.

Actualmente, la compañía cuenta con 17 portales, 10 en España y siete en América Latina, que suman casi 18 millones de usuarios únicos mensuales y 700 millones de páginas vistas al mes.

Anuntis emplea a 700 personas --550 en España y 150 en Latinoamérica--, de las que 100 son ingenieros que desarrollan mejoras tecnológicas desde España. La empresa destina el 10% de la facturación anual a I+D.

6 sept 2010

INTERNET, Principal Medio Para Contactar Segmentos Acertados.

  1. Las marcas tienen la posibilidad de llegar a nichos mucho más específicos y segmentados, y además mantener una conversación con ellos. Pasamos del comunicar a la masa, para comunicarnos con el individuo.
2. Acerca el producto o servicio al usuario. Ahora es el cliente quien pone las reglas. El anunciante tiene la posibilidad de acercarle sus productos e incluso participar en el diálogo.

3. Permite la venta global; no hay barreras. El medio permite llegar a todos los mercados en un tiempo record y con rentabilidad.

4. Facilita el contenido y participación. La tecnología permite integrar el catálogo de productos de los anunciantes así como abrir un foro de discusión sobre los mismos en tiempo real.

5. Contribuye a la información. A través de los contenidos podemos informar de forma rápida y precisa. Se presenta ante el usuario un sin fin de oportunidades accesibles: descuentos, ofertas, promociones etc.

6. Enriquece la experiencia de compra. Permite estar allí donde está el cliente final. El cliente o usuario puede ahora comprar según sus necesidades, comparar multitud de ofertas desde un mismo lugar y con un claro ahorro de tiempo, así como hacerlo en pocos pasos.

7. Va más allá de la exposición del producto (atención), favoreciendo la interacción (interés) y fomentando la acción (adquisición-compra).

“En resumen, en un panorama como el actual en donde los recursos de las empresas son cada vez más limitados y con un entorno online cada vez más heterogéneo, donde la medición y la capacidad de reacción deben de ser inmediatos, el marketing de afiliación es una herramienta útil, rentable y asequible para cualquier empresa, desde grandes corporaciones a pequeños empresarios.” 

La publicidad online es “fundamental”, según los principales anunciantes

En la actualidad, más de un tercio de los principales anunciantes europeos consideran la publicidad online como un canal “esencial”, y son muchos más los que están desviando dinero de las partidas presupuestarias para televisión y prensa escrita a medios en Internet con el fin de garantizar el crecimiento del gasto en soluciones publicitarias online.

Estos resultados se desprenden del último barómetro sobre publicidad “Ad Barometer” de la European Interactive Advertising Association realizado entre los principales anunciantes europeos. En él, el 81% de los anunciantes declaran que han aumentado el gasto en publicidad online en 2008 y que seguirá creciendo en 2009 (en un 16%) y en 2010 (en un 17%).
El número de anunciantes que están aumentando este gasto es superior al 79% registrado hace un año, a pesar de que las condiciones económicas han empeorado.

De los anunciantes que han incrementado el gasto en publicidad online, el 82% admite que este presupuesto se ha tomado directamente del asignado a otros medios, siendo la prensa escrita el medio que más pierde en el 40% de los casos, la televisión en el 39%, y el marketing directo en el 32%. En su conjunto, actualmente el 38% de los anunciantes consideran fundamental la publicidad online, lo que constituye un gran salto respecto del 17% que tenía esa misma opinión hace tan solo un año.

Un elemento clave de la solidez de la publicidad online es la concienciación cada vez mayor de la importancia de su papel a la hora de impulsar mediciones de marca claves. El número de anunciantes que dan fe de la importancia de Internet a la hora de influir en las decisiones de compra (un 40%) y de generar ventas (un 46%) aumenta en ambos casos al menos un 10% frente al año pasado. De los encuestados, el 77% declara que la publicidad online tiene un impacto positivo en la percepción de marca, mientras que el 68% considera que consigue aumentar la percepción de marca. Todo esto queda reflejado en la amplia variedad de formatos que reciben presupuestos cada vez mayores de publicidad online: el 80% de los anunciantes prevé aumentar el gasto en búsquedas, al tiempo que el 59% invertirá más en anuncios en banners.

Puesto que actualmente el 11% de los presupuestos de publicidad online de los anunciantes se asigna a escala regional en lugar de nacional, las campañas multinacionales están adquiriendo una importancia cada vez mayor en el crecimiento de la publicidad en Internet. Los presupuestos de publicidad online panregionales están creciendo un 24% en comparación con el 21% del gasto local, y se calcula que el valor de las campañas panregionales de anuncios en banners ha crecido un 150% en los últimos tres años.

Los anunciantes apuestan por medios digitales

Publicidad Online


Los anunciantes agudizan el ingenio ante el revés económico. No solo están reduciendo su presupuesto, sino que están apostando especialmente por aquellos formatos más cuantificables, tal y como publica eMarketer.

iMedia ha indagado sobre dónde las empresas se están dejando el dinero y ha concluido con que prefieren aquellas estrategias que permitan medir el retorno de la inversión. La mayoría ha optado por esta clase de formatos, aunque también hay quien ha parado en seco sus iniciativas marketinianas.

"En estos tiempos de recesión, los profesionales del marketing digital tienen la esperanza de que algunos de los dólares que originariamente iban a parar al marketing tradicional se pasen a los medios digitales, más baratos y medibles", escribieron desde iMedia. 

El 32% de los usuarios expuestos recuerda la publicidad en internet

El recuerdo de la publicidad en Internet fue de un 32% (incrementando 8 puntos porcentuales frente a los no expuestos), siendo la Red el medio en el que más se recordó la publicidad de BMW EfficientDynamics. En los medios tradicionales el recuerdo publicitario se quedó en un 24% (+3 puntos % frente a no expuestos) para la TV y bajó hasta el 17% y 4% para la prensa y radio, respectivamente (sin distinción significativa entre expuestos y no expuestos).

La campaña se desarrolló tanto en los principales canales y servicios de Yahoo! España como en otros periódicos online y páginas relacionadas con motor. Para la difusión online, se realizaron creatividades que destacaban de forma singular cada uno de los beneficios de BMW EfficientDynamics utilizando diferentes formatos: banners rich media, vídeos y botones. Cabe destacar que el ratio de respuesta medio, en términos de ratio de clic, fue positivo (alrededor del 0,3%) y específicamente muy relevante en vídeo (casi 10%) y móvil (cercano al 1,5%).

El recuerdo publicitario del anuncio entre los expuestos es de un 37% (vs. 26% de no expuestos), siendo Internet el medio en el que más se recuerda publicidad de BMW EfficientDynamics (+8 entre expuestos en espontáneo). Además, el anuncio comunica claramente los beneficios de BMW EfficientDynamics.

Internet es el primer medio de recuerdo de la campaña, por encima de la televisión. A pesar del bajo conocimiento en general de los sistemas de innovación tecnológica, hay que destacar que la campaña consigue aumentar la notoriedad de la tecnología Efficient Dynamics en cuatro puntos porcentuales y en 16 puntos la asociación con la marca BMW. Aunque el conocimiento de la tecnología Efficient Dynamics es bastante bajo, la asociación a BMW se incremente considerablemente si comparamos expuestos de la campaña con los no expuestos.

A raíz de esto los expuestos a la campaña asocian en mayor medida estos valores a BMW, mejorando la imagen de la marca, principalmente en aquellos atributos relacionados con los beneficios que proporciona la tecnología Efficient Dynamics.

El alcance de la campaña ha sido de un 66%, llegando al público objetivo de la misma. El anuncio es considerado adecuado tanto para la marca como para el medio, y además consigue generar interés en lo que se pretende comunicar dado que es percibido como original.

Además según el benchmark Europeo de MetrixLab la campaña resultó tremendamente exitosa en casi todas las variables analizadas (OTS, reconocimiento publicitario…).

41% DE LOS CONSUMIDORES CONFIA EN LA PUBLICIDAD ON-LINE

La publicidad online cuenta con la confianza del 41% de los consumidores a nivel mundial, según un informe de la consultora Nielsen, que reflejó que la zona donde los internautas son más proclives a esta forma de comunicación comercial es Latinoamérica.

Sin embargo, la encuesta reveló que un 70% de los entrevistados piensa que los portales de las marcas y las opiniones de los consumidores en los foros constituyen una fuente confiable, una cifra que supera la credibilidad del contenido impreso.

En este sentido las recomendaciones personales se impusieron con las más confiables, mientras que los canales de marketing móvil todavía tienen que trabajar para ganarse la credibilidad de los consumidores.