- Las marcas tienen la posibilidad de llegar a nichos mucho más específicos y segmentados, y además mantener una conversación con ellos. Pasamos del comunicar a la masa, para comunicarnos con el individuo.
2. Acerca el producto o servicio al usuario. Ahora es el cliente quien pone las reglas. El anunciante tiene la posibilidad de acercarle sus productos e incluso participar en el diálogo.
3. Permite la venta global; no hay barreras. El medio permite llegar a todos los mercados en un tiempo record y con rentabilidad.
4. Facilita el contenido y participación. La tecnología permite integrar el catálogo de productos de los anunciantes así como abrir un foro de discusión sobre los mismos en tiempo real.
5. Contribuye a la información. A través de los contenidos podemos informar de forma rápida y precisa. Se presenta ante el usuario un sin fin de oportunidades accesibles: descuentos, ofertas, promociones etc.
6. Enriquece la experiencia de compra. Permite estar allí donde está el cliente final. El cliente o usuario puede ahora comprar según sus necesidades, comparar multitud de ofertas desde un mismo lugar y con un claro ahorro de tiempo, así como hacerlo en pocos pasos.
7. Va más allá de la exposición del producto (atención), favoreciendo la interacción (interés) y fomentando la acción (adquisición-compra).
“En resumen, en un panorama como el actual en donde los recursos de las empresas son cada vez más limitados y con un entorno online cada vez más heterogéneo, donde la medición y la capacidad de reacción deben de ser inmediatos, el marketing de afiliación es una herramienta útil, rentable y asequible para cualquier empresa, desde grandes corporaciones a pequeños empresarios.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario